
Este hecho, también el caso de los adultos que fueron víctimas, es un "buen indicador" que muestra el rechazo social a este delito, ha aseverado hoy Santiago con ocasión de la presentación de las jornadas "Los monstruos de mi casa", que se celebrará mañana y el miércoles en la Fundación Pilar y Joan Miró. Durante las mismas, especialistas hablarán sobre el maltrato físico y emocional, el abuso sexual y la negligencia familiar sobre los menores. Además, también hay una exposición de dibujos realizados por algunos de los niños maltratados.
Santiago ha manifestado que existe una similitud entre los abusos sexuales y las denuncias de malos tratos presentadas por mujeres, las cuales aumentan "no porque aumente el maltrato, sino porque hay más sensibilidad y cada vez se atreven más a denunciarlo". Según ha dicho, en torno a un 20% de los menores han sufrido abusos o malos tratos, lo que pone de manifiesto "la magnitud del problema".
La titular de Asuntos Sociales ha insistido en que las víctimas pueden pedir a la Administración pública apoyo y ayuda, al tiempo que ha recordado que la dirección general de Menores y Familia cuenta con una serie de programas para luchar contra el abuso infantil.
Ejemplo de ello es la creación del protocolo de detección de malos tratos a niños "en el que se ha implicado toda la sociedad y la administración con el objetivo de ser más rápidos y diligentes a la hora de detectar los malos tratos y, sobre todo, más eficientes a la hora de proteger las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario