El presente curso nace de la intención de compartir y estructurar nuevas líneas de intervención, desde la complementariedad de planteamientos de la educación formal y no formal.
La implantación de la figura de educador/a social en centros educativos, como agente de cambio externo que se integra en la dinámica del centro, promueve procesos de dinamización, formación y mediación, establece relaciones con el exterior y en definitiva aúna estrategias de la Comunidad Educativa. Partimos de la idea de que dentro de un Centro Educativo se pueden establecer relaciones más saludables, para ello es necesario abrir el campo de percepción de las tres partes implicadas. Conseguir implantar estructuras de la educación social en la institución educativa, facilitando la comunicación y eliminando tensiones entre profesorado y alumnado.
Por todo esto nuestra acción formativa va encaminada a explorar, reflexionar y construir desde la propia experiencia nuevos modelos de intervención en el Sistema Educativo.
La Exclusión como manifestación, expresión y resultado de una determinada estructura social y el hacer especial hincapié en los elementos estructurales no es casual, sino deliberado, para dar a lo "externo al sujeto" el papel determinante y en ocasiones decisivo en estos procesos. Es la propia organización social la que elabora en su interior "poblaciones sobrantes".
Entradas populares
-
CASO 3 Planteamiento del caso El nacimiento de un hijo con una deficiencia representa, para todas las familias un duro golpe, inclu...
-
El presente curso nace de la intención de compartir y estructurar nuevas líneas de intervención, desde la complementariedad de planteamiento...
-
El Ararteko trabaja en la promoción y defensa de las personas en situación de exclusión social. Cuando hablamos de personas en situación de ...
-
CASO 1 Planteamiento del caso: Colegio “Virgen de Belén,” es un centro educativo situado en una zona urbana con especial p...
-
La consellera de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración, Fina Santiago , afirma que en los próximos años habrá más denuncias y testimonio...
-
ALMERÍA.- Dentro del “Programa socioeducativo para la recuperación de El Ingenio”, que tiene como finalidad: recuperar un espacio público ab...
-
Juez Emilio Calatayud especializado en menores y conocido por sus sentencias educadoras y orientadoras Ha escrito un libro muy interesante ...
-
Los importantes cambios tecnológicos y sociales vividos en las últimas décadas han ocasionado profundas transformaciones en las sociedades d...
-
La foto es de 'smil en Flickr “Porque me hace crecer”, “porque es mi forma de luchar contra las injusticias, “porque hay causas que creo...
viernes, 11 de febrero de 2011
EDUCACIÓN SOCIAL EN EL AULA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola!
ResponderEliminarSoy estudiante de educación social y leyendo tu entrada, por cierto, muy interesante, me surge la duda de si eso no es una utopia.
Quiero decir, la figura del educador social es muy importante en el ámbito de la educación formal, en los centros educativos, pero pocos són los afortunados en trabajar en uno de ellos, ya que muchas escuelas aún no tienen presente estos profesionales.
Me gustaría que si tienes la suerte de trabajar en un centro educativo me explicaras tu experiencia...
Muchas gracias!